Todos tenemos ideas preconcebidas… te acuerdas de la burbuja inmobiliaria de la década pasada, cuando todo el mundo creía que los precios de las casa no dejarían de subir… Los prejuicios pueden arruinar nuestra capacidad para saber anticiparnos a los cambios en los mercados, las necesidades de los clientes y las amenazas de nuevos competidores, si a eso le añadimos una tendencia a VER y OÍR lo que ya esperamos VER y OÍR, nos estamos perdiendo nuevas forma de ver y sentir nuestro entorno… ¿eres de los que te dejas llevar?

Crea nuevos patrones

Lee el siguiente texto: «Seúgn un etsudio de la Cmabridge Uinvertisy ,no importa en qué odren etsen las lertas de una palbara, lo úncio iprmoarnte es que la piremra y la útlima lerta etsen en la poisicón crroteca». Este lío de letras no organizadas puede entenderse porque tu cerebro reconoce automáticamente los patrones de las palabras. Pero el mismo cableado puede influir en cómo recibimos e interpretamos la información.

Rechaza Estereotipos

En un famoso experimento social, un joven se puso a tocar el violín al lado de una pared en una estación de metro de Washington DC, durante la hora punta de la mañana. Tocó seis piezas para las más de 1.000 personas que pasaron por allí. En 45 minutos, solamente 27 personas le dieron un total de 33$. De lo que no se dieron cuenta los transeúntes, posiblemente por estereotiparle y pensar que era uno más de los chicos que trataba de ganar dinero. Pero se trataba de Joshua Bell el mundialmente famoso violinista que tres días antes había tocado un concierto en el Boston Symphony Hall ,donde el precio promedio de las entradas era de 200$. Cuando nos sometemos consciente o inconscientemente a los estereotipos es posible que no nos demos cuenta de la magia que está ocurriendo a nuestro alrededor.